Sandra Dinnendahl López es artista, investigadora y gestora cultural de Asunción. En el 2010 obtuvo su licenciatura en Artes Visuales y en Escritura Creativa de Oberlin College (EEUU). En el 2015 obtuvo su maestría en Arte en Contexto de la Universidad de Artes de Berlín (Alemania). Desde el 2016 se ha instalado nuevamente en Paraguay, donde ha iniciado varios proyectos y plataformas culturales en colaboración con artistas locales y regionales, incluyendo: Temporal Festival de Arte, Festival Confluencias de Arte, Proyecto Enajenar / En Casa Ajena, Red Gris, Las Aguadas Residencia de Arte y la Residencia Flotante: La Deíxis del Río. En el 2019 fue recipiente de la beca “International Research Fellowship” del National Museum of Modern and Contemporary Art Seoul (Seúl, Corea del Sur). En el 2020 fue representante de Paraguay para el Continuo Latidoamericano de Performance: Cartografías en contexto. En el 2022 formó parte del equipo curatorial de JustMad (Madrid, España) y de Equinox Feria de Arte (Argentina) y recibió el Francis Greenburger Fellowship for Mitigating Ethnic and Religious Conflict para la residencia de arte de Art Omi (NY, EEUU). En el 2023 participó en la residencia FlussLab Onsite:Delta (Tigre, Argentina) y de ArteCo (Corrientes, Argentina) y en el 2024 en la Escuela de Verano “Educación política e igualdad de derechos para un futuro sostenible en América Latina” (Quito, Ecuador) del Instituto CAPAZ y la JLU Giessen.
Su trabajo centra la instalación, el performance, el objeto, video-arte y dibujo. Sus principales intereses temáticos incluyen la mediación de discursos críticos sobre memoria, identidades colectivas, historias de conflicto, decolonialidad, feminismos, marxismo y tensiones geo- y sociopolíticas entre comunidades.