Casa de la Integración CAF Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Casa de la Integración CAF Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe
Statement

La Casa de la Integración de CAF, anidada en el corazón de Asunción, busca enriquecer la comunidad local y fomentar una cooperación más estrecha entre Paraguay y sus naciones vecinas, posicionándose como epicentro de eventos culturales, desde exposiciones artísticas y seminarios enriquecedores hasta debates estimulantes, talleres formativos y conciertos vibrantes.
Comprometida con la promoción del arte popular, el conocimiento, la innovación y la solidaridad, la Casa de la Integración pone especial énfasis en el desarrollo de talentos locales y regionales, celebrando la diversidad cultural e impulsando el crecimiento de América Latina y el Caribe.

Director: Jorge Srur Gerente Regional Sur
País: Paraguay
Ciudad: Asunción
Dirección: Av. Mariscal López y Rca. Dominicana
Email: moc.fac@noicargetnialedasac

Artistas exhibidos

Concurso de Arte Contemporáneo Creadoras 1ra Edición Paraguay

Artistas de la galería

Artistas Visuales y Artesanas Paraguayas

En la Casa de la Integración de CAF en Asunción se celebró la ceremonia de premiación del Concurso Creadoras Edición Paraguay, un homenaje al talento de mujeres artistas y artesanas que consolidan su voz en el campo cultural.
Fue la primera edición del concurso realizada fuera de Venezuela y simboliza un paso importante en la integración cultural regional. La actividad contó con el apoyo institucional de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la Casa de la Integración, Volante Studio, GBGARTS y el proyecto Creadoras.
El jurado, conformado por Alejandra Claros Borda(Bolivia)-Secretaria General de CAF-, Adriana Almada(Argentina-Paraguay)-Curadora, escritora y crítica de arte-,Lorena González Inneco (Venezuela)- Curadora, escritora y dramaturga-,Amanda Carneiro(Brasil)-Curadora MASP-y Nury González (chile) - Artista visual y docente Universidad de Chile-; se reunió el 17 de julio en la Casa de la Integración, en Asunción, para seleccionar las obras destacadas entre mas de 80 postulaciones en las categorías Artesanía y Artes Visuales.
Esta edición reafirma el compromiso de CAF con la cultura, el liderazgo femenino, la memoria y la integración a través de las artes en América Latina y el Caribe.
Las 44 obras seleccionadas y las premiadas se encuentran en la Casa de la Integración.

CATEGORÍA ARTESANÍA
Primer Premio: Eusebia Garcete- Teta Ñemonde
Segundo premio: Norma Martínez- Karau
Mención de Honor: Leila Buffa- Memoria corrugada

CATEGORIA ARTES VISUALES
Primer puesto: Claudia Suárez- sin titulo
Segundo premio: Valentina Coscia- La que se alza
Menciones de honor: Mayeli Villalba-Akachara y María José Fiorio- Contra mensura
Sus obras hablan con fuerza, desde lo íntimo y lo colectivo, desde la memoria, los cuerpos y los territorios. Gracias por crear, por compartir, por resistir a través del arte.